ADVERTISEMENT
¿Por qué no hablamos árabe, los españoles, en España, si los musulmanes permanecieron casi ocho siglos en la Península?
Perdoname por escribir asi. Lo que pasa es que estoy en Escocia y el teclado del ordenador es solo apto para escribir en ingles o coreano.
Como parte integral de mis estudios en el Departamento de filologia hispanica, habia clases sobre la historia de Espana, comenzando con los celtiberos, los cartagineses y los romanos, y continuando hasta la transicion y el fracasado golpe de estado en los anos ochenta del siglo veinte. El profesor nos dijo que los arabes habian dejado una impronta bastante firme en las lenguas romanicas de la peninsula. Por ejemplo, la palabra “ojala” viene directamente de una oracion dirijido a Ala. Le refiero al comentario de Jose Valle, y los 4000 terminos en el espanol actual que proceden del arabe. En cuanto a la famosa Reconquista, Los arabes perdieron muy pronto el Pais Vasco y el reino de Asturias, Toledo se rindio a los cristianos en el ano 1085, y Sevilla en noviembre del ano 1248, tras el asedio de dicha ciudad por la parte de Castilla. Entonces, en una gran parte de la peninsula, el dominio de los arabes duro tan solo 350 anos o incluso menos. Es cierto que el ultimo baluarte del Islam en Espana fue el Reino de Granada, el que se rindio a los Reyes Catolicos en el ano 1492.
Me pregunto sobre el extento del influjo linguistico del arabe en la peninsula. Hasta que punto consiguio el idioma arabe aumentar la proporcion de sus hablantes en regiones de habla espanol? Esto pasa cuando una region o un pais cae bajo el dominio de una lengua mas prestigiosa o mas persistente. Podria haber occurido como resultado del prestigio cultural del arabe, o porque francamente, una persona ambiciosa no podia progresar en la sociedad sin dominar el idioma del Coran, a pesar de ser mozarabe sin la mas minima intencion de convertirse al Islam. Tambien, el arabe podria haber aumentado la proporcion de sus hablantes mediante una mayor tasa de natalidad entre las musulmanas, o mediante una conquista tan violenta y despiadada, que los musulmanes habrian matado o desterrado a gran proporcion de los cristianos, remplazandoles con nuevos pobladores procediendo del paises islamicos y arabes.
ADVERTISEMENT
Pero que paso exactamente? Hasta que punto bajo la proporcion de hablantes del castellano y las demas lenguas romanicas? Es que existio alguna parte de la peninsula iberica donde casi todos los hablantes hablaron el arabe como lengua maternal?
Creo que las comunidades con una mayor proporcion de personas que hablaban solamente el arabe debieran estar en Andalucia, porque fue en Andalucia donde la impronta del arabe era mas honda y mas duradera.
Los Reyes Catolicos persiguieron a los judios y moriscos, sobre todo a los que rehusaba convertirse al catolicismo. Entonces se vieron obligados a huirse de Espana y refugiarse en otros paises, por ejemplo, Marruecos, Turquia, o Egipto. Tambien es verdad que algunos judios sefardies buscaron asilo en otras partes de Europa.
Hace unos meses, escuche a un video en YouTube, en el que un judio de la ciudad griega de Salonica hablo en ladino sobre su vida y sobre el uso del ladino entre los judios sefardies. Lo entendi perfectamente porque aquel caballero hablaba en el castellano. Los judios pasaron aun mas tiempo en Espana que los arabes, y me imagino que habrian comprendido el arabe, pero naturalmente, tras su expulsion de Espana, echaba de menos su pais natal, y querrian tanto a Espana, que se esforzaron de conserver el uso de su idioma-es decir, el castellano- incluso durante los largos siglos de su exilio en otros paises. Hay algo muy curioso-es que los judios exiliados conservaron muchos romances, que ya no existen en Espana, muchos de los cuales no se encuentran en “El Romancero viejo” [editorial Catedra]; porque en Espana, los romances ya estaban fuera de moda.
Entonces, parece correcto decir que durante la epoca musulmana, Espana era siempre tierra bisagra. Los judios nunca dejaron el uso de los idiomas derivados del latin. Pero por que?
Lei un libro en ingles sobre la historia de los idiomas. Se llama “A Language History of the World,” y el autor emprendio la tarea casi imposible de escribir una historia linguistica mundial. Describio las lenguas celtas de Europa, y luego explico que en la provincial de Gallia Transalpina-la Francia actual-el idioma celta era bastante cerca a latin. Los galos ambiciosos podria aprender el latin con facilidad, y con el paso de los siglos, las diferencias entre ambos idiomas se borrieron, hasta tal punto que hablaron un argot derivado del latin que ya se llama frances.
Los celtas de la provincia de Britannia-la Inglaterra actual-nunca se rindieron completamente al dominio linguistico de Roma. Fue porque los idiomas celtas insulares eran gramaticamente distintos a los del continente, y los britanicos de entonces tendrian que esforzarse mas, que los galos, si querrian aprender el latin. Entonces, para ellos, el latin seguia siendo un idioma distinto y extranjero, cosa de la escuela y del monasterio, mientras que los demas seguian hablando gales, y luego ingles. Una minoria culta hablaba y escribia latin a la perfeccion, pero los demas no.
Latin, y las lenguas celtas tienen rasgos communes. En cambio, el arabe no tiene nada que ver con el latin! La poblacion iberica tendria que trabajar como demonios para aprender el arabe, sobre todo si no tenia la aptitud. Fue esta distancia linguistica que dificultaba mucho el aprendizaje del arabe, y explica en parte como la gente tardaba en hablarlo fluidamente.
Pero en el mundo actual el arabe es muy importante, porque se habla arabe en muchos paises. Sin embargo, Persia guardo su propio idioma, a pesar de ser musulman, y en Egipto el idioma coptico solo se desaparecio por completo en el siglo 16, es decir, 9 siglos despues de la conquista musulmana.
El autor de “A Language History of the World” Tambien hizo hincapie en la proporcion de personas hablando el idioma original, y las que intentan imponer otro idioma distinto. Cuando hay mas conquistadores o repobladores hay mejores posibilidades de cambiar el idioma de un pais. Otra persona ha comentado sobre el tema, enfatizando la escasa cantidad de conquistadores musulmanes. Yo quiero subrayar el hecho de que los musulmanes, a pesar de llevar muchisima cultura a Espana, y a pesar de su politica de convivencia con las otras religiones, tenian un problema racial, lo que se empeoraba con el paso del tiempo, y les debilito mucho a la hora de enfrentarse con los guerreros cristianos, algo menos sofisticados que los musulmanes. Lo que pasa es que no todos los moriscos eran arabes. Habia arabes y bereberes, y los bereberes, aunque musulmanes no tenian los mismos derechos que los arabes. Entonces se abrio una brecha entre los grupos, musulmanes, dejando libre acceso a los reinos cristianos del norte. Era mas facil reconquistar unos reinos pequenos que un imperio poderoso y unido.
This information was taken from Quora. Click here to view the original post.
Interesante tema, además que no se puede decir sí o no por 100%
#Historia #Sociedad #idioma #Quora
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Interesting Facts
7 images that depict life from a different point of view
8/11/2021
by
brian l
In today’s post, we would be sharing these seven photos that show life from another perspective.
#Culture #History #Society #Nature
9 things that should be used to make our lives easier
8/15/2021
by
brian l
With these nine images, we would be showing things that should be used worldwide to make our lives better!
You never knew these 8 facts were actually true!
8/7/2021
by
Della Moon
Get ready for a set of big surprises, as you definitely never expected these 8 facts to be true...
7 things people never expected to see
8/8/2021
by
Della Moon
These pictures of unusual objects people stumbled upon and had a chance to take a picture of will absolutely blow your mind!
Zen Buddhist wisdom that will bring peace to your soul
8/3/2021
by
brian l
Here are pieces of Buddhist philosophy that will help you to look inside and discover the truth about yourself.
#Society #spiritual #inspiration
ADVERTISEMENT